Ciudad de México, 14 de noviembre de 2025 (Infórmate y +).- El Congreso capitalino aprobó reformas legales para endurecer las sanciones por el delito de despojo, aumentando la pena mínima de cinco a seis años de prisión y la máxima de diez a once años, así como multas que podrán llegar hasta 200 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Las nuevas disposiciones aplicarán a quienes ocupen un inmueble ajeno mediante violencia física o moral, y se impondrán de 7 a 11 años de cárcel cuando las víctimas sean adultos mayores, personas con discapacidad, menores de edad, mujeres embarazadas o integrantes de comunidades indígenas.
Las modificaciones también incorporan como nuevas formas de comisión del delito la simulación de actos jurídicos, la suplantación de identidad y la continuidad en la ocupación del inmueble aun después de ser requerido por una autoridad. Para ello se reformaron el Código Penal, el Código Civil, la Ley Registral y la Ley del Notariado de la Ciudad de México.
Durante la fundamentación del dictamen, la diputada María del Rosario Morales Ramos destacó que el despojo deja a las víctimas “en la indefensión”, al arrebatarles su hogar o patrimonio familiar.
El diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) calificó la reforma como una respuesta firme a una problemática que afecta a sectores vulnerables mediante violencia, intimidación o documentos apócrifos. En el mismo sentido, la legisladora Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) consideró que las reformas fortalecen la protección jurídica y los derechos humanos de las familias que han sido víctimas.
