Ciudad de México, 31 de octubre de 2025 (Infórmate y +).- Los Maestros de educación básica en todo el país participarán en la segunda sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), donde se discutirá la guía “Infancias y adolescencias trans y no binarias”, una propuesta incluida dentro de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Esta guía tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia del reconocimiento de la diversidad de género en las aulas y promover un ambiente inclusivo para todos los estudiantes.
El material, emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), busca proporcionar a los educadores herramientas para reflexionar sobre los procesos de construcción de identidad de género y orientaciones sexuales en la infancia y adolescencia.
La SEP invita a los maestros a explorar un glosario de diversidad sexual, de género y características sexuales, desarrollado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), así como a visualizar el video “Infancias y adolescencias trans y no binarias” disponible en la plataforma educativa de la SEP.
Además de la discusión de la guía, los docentes también revisarán casos prácticos que incluyen situaciones como el cambio de uniforme o de pronombres por parte de estudiantes transgénero. Esta discusión forma parte de un esfuerzo por crear escuelas más seguras y libres de discriminación, donde se reconozca la identidad de género de cada estudiante, sin importar si coincide con el sexo asignado al nacer.
La NEM sostiene que la inclusión de estas temáticas en el aula tiene un impacto positivo, reduciendo el estrés y la estigmatización de los estudiantes trans y no binarios, promoviendo su bienestar mental y emocional. La SEP ha enfatizado la importancia de usar el nombre social y los pronombres con los que los estudiantes se identifican en su vida diaria, aunque no hayan cambiado oficialmente su documentación.
El material educativo también subraya la necesidad de que las escuelas se conviertan en espacios inclusivos y seguros, donde todas las formas de sentir, desear y expresarse sean respetadas. La educación en diversidad de género se considera esencial para garantizar que las infancias y adolescencias trans y no binarias puedan desarrollarse en un entorno de respeto y comprensión.
No obstante, la implementación de esta guía ha generado polémica. Organizaciones como el Frente Nacional por la Familia han expresado su desacuerdo, argumentando que el material impone una visión ideológica de la sexualidad infantil, sin tener en cuenta el contexto social de las familias ni los límites pedagógicos adecuados para los menores. Estos grupos consideran que la educación debe enfocarse en valores humanos y académicos, sin imponer agendas ideológicas.
