Cuernavaca, 31 de octubre 2025 (Infórmate y +).-En un hecho histórico para el magisterio morelense, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la entrega simbólica del pago de la prima de antigüedad a trabajadoras y trabajadores de la educación pertenecientes a la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Durante el acto celebrado en el Salón Bicentenario del Palacio de Gobierno, la mandataria estatal destacó el compromiso de su administración con el sector educativo y el reconocimiento a la labor docente.
“Las y los trabajadores de la educación son un factor fundamental para las familias y la sociedad; por eso me alegra mucho que podamos cumplir este gran anhelo”, expresó.
La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, informó que por instrucción de la Gobernadora se gestionaron los recursos necesarios para atender esta demanda, mientras que el secretario general del SNTE Sección 19, Joel Sánchez Vélez, agradeció la apertura y el trabajo conjunto del Gobierno estatal con el gremio magisterial.
En esta primera entrega, tres docentes recibieron el pago simbólico en representación de los 88 beneficiarios iniciales.
Morelos se convierte en la primera entidad del país en realizar este pago conforme al nuevo marco legal, vigente desde el 8 de enero de 2025, que establece un monto equivalente a 12 días de salario por cada año de servicio, con un límite de entre uno y dos salarios mínimos.
Durante el evento, González Saravia también anunció que el Hospital General del ISSSTE “Carlos Calero Elorduy”, en Cuernavaca, será convertido en un hospital de segundo nivel, lo que fortalecerá la atención médica en la entidad.
En la ceremonia participaron representantes del sector educativo y legislativo, entre ellos la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, Carlos Franco Ruiz de la SEP, Demetrio Rivas Corona del CEN del SNTE, y Raúl Aguirre Espitia, encargado del IEBEM.
Con esta acción, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la dignificación del magisterio, la justicia laboral y el fortalecimiento del sistema educativo en el estado.
