in ,

Festival Miquixtli 2025 celebra a la mujer y su papel en la historia de Morelos

* La 32ª edición del Festival Miquixtli reconoce a las mujeres como raíz, memoria viva y flor eterna de la cultura morelense

Festival Miquixtli 2025

Cuernavaca, 22 de octubre de 2025 (Infórmate y +).-  El Gobierno del Estado de Morelos presentó oficialmente la 32ª edición del Festival Miquixtli, una de las celebraciones culturales más emblemáticas de la temporada de Día de Muertos en México.

Este año, el festival rinde homenaje a las mujeres morelenses bajo el lema “Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna”, reconociendo su papel fundamental en la historia, la cultura y la identidad del estado.

Durante el anuncio oficial, la gobernadora Margarita González Saravia subrayó que esta edición está dedicada a todas las mujeres: artistas, artesanas, campesinas, jóvenes y niñas, como una forma de reconocer su fuerza y contribución a la transformación social de Morelos.

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto

Por su parte, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, explicó que la identidad visual del festival se inspira en el portal del inframundo de Chalcatzingo, un símbolo olmeca que representa la transición entre la vida y la muerte. Este se convierte en una metáfora del legado femenino y el paso generacional, ilustrado en la imagen oficial por los rostros de una anciana, una joven, una niña y una catrina, rodeadas de flores de cempasúchil, emblema espiritual de la temporada.

El Festival Miquixtli 2025 se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre con actividades en Cuernavaca, Tlaltizapán, Axochiapan y la comunidad indígena de Coatetelco. Se espera la asistencia de más de 150 mil personas, quienes disfrutarán de una cartelera artística de primer nivel que incluye presentaciones de:

  • Lila Downs
  • Las Hermanas García
  • La Voz de la Catrina (Sol Peña)
  • Caña Dulce Caña Brava
  • Ensamble de Sonidos de la Matlalcueyetl, entre otros.

El evento promete ser una fusión de tradición, arte, música y memoria, consolidando a Miquixtli como un referente nacional e internacional en las celebraciones del Día de Muertos.

Puede ser una imagen de texto que dice "GRAN DESFILE Y CONCIERTO DE LILA DOWNS FEST VAL MiQUI> XTLİ 30 5:00 5:00P.M. P.M. DE OCT. ಸರಿಕಪಚಿಚಸಡರ ಸತರ DEA DEL 30 OCT. MUJERES RAÍZ NOV. APLAAGINELA IAZA CUERNAVACA NO MEMORIA VIVA # morelos.gob.mx/ xochicalco FLOR ETERNA MORELOS CULTURA MORELOS PimuwnuMzi: Prima.va 3n9 XOCHICALCO WPAINELHDO:"