Estados Unidos, 22 de octubre de 2025 (Infórmate y +).- A pesar del crecimiento explosivo en el consumo de suplementos, una reciente investigación de Consumer Reports (CR) reveló que muchas proteínas en polvo y batidos listos para beber contienen niveles peligrosos de metales pesados tóxicos, especialmente plomo, cadmio y arsénico.
En la evaluación de 23 productos de marcas populares, más del 70% contenían plomo en cantidades superiores al nivel considerado seguro por los expertos de CR, equivalente a 0.5 microgramos por día. Algunas muestras sobrepasaron este límite hasta en un 1600%.
Marcas con mayor riesgo:
- Mass Gainer (Naked Nutrition): 7.7 microgramos de plomo por ración (1570% del nivel recomendado).
- Black Edition (Huel): 6.3 microgramos por ración (1290% del límite diario).
- Sport (Garden of Life) y 100% Plant Protein (Momentous): Entre 400% y 600% del nivel preocupante.
- Carnivor Mass (MuscleMeds): único polvo no vegetal con niveles elevados.
CR también detectó niveles preocupantes de cadmio y arsénico inorgánico. Por ejemplo, Black Edition de Huel contenía más del doble del límite seguro de cadmio, mientras que Serious Mass de Optimum Nutrition excedió el límite de arsénico inorgánico.
La mayoría de los productos vegetales mostraron los niveles más altos de metales pesados, con un contenido de plomo hasta nueve veces mayor que los elaborados con proteína de suero.
¿Por qué importa esto?
El plomo es especialmente peligroso en exposiciones continuas, pudiendo afectar el sistema nervioso, el desarrollo cerebral y causar daños renales, reproductivos e inmunológicos. Las embarazadas y niños son los más vulnerables.
¿Qué recomienda CR?
- Evitar el consumo diario de estas proteínas.
- Limitar su uso a una vez por semana si es indispensable.
- Optar por fuentes naturales de proteína como alimentos integrales.
Además, CR critica la falta de regulación de la FDA sobre estos productos. A diferencia de los medicamentos, los suplementos no están sujetos a revisión ni control antes de su venta, lo que deja a los consumidores en riesgo.