Ciudad de México, 21 de octubre de 2025 (Infórmate y +).- Una nueva iniciativa presentada en la Cámara de Diputados busca instaurar el 13 de noviembre como el “Día Nacional del Bienestar”, propuesta impulsada por la legisladora Ana Karina Rojo Pimentel, del Partido del Trabajo (PT).
Aunque el documento no menciona explícitamente al expresidente Andrés Manuel López Obrador, la fecha coincide con su cumpleaños, lo que ha generado diversas interpretaciones en el ámbito político y mediático.
La diputada argumenta que esta fecha no fue elegida al azar, sino por su carga simbólica, social y estratégica, al representar, según el texto, “una etapa en que el Estado comenzó a poner el bienestar de las personas en el centro de sus políticas públicas”.
“Ya no se concibe como un favor o privilegio reservado a unos cuantos, sino como un derecho que debe ser garantizado con justicia y equidad”, señala la iniciativa.
También se destaca que el 13 de noviembre no interfiere con ninguna otra conmemoración oficial en México, lo que permitiría institucionalizarla sin conflicto. Además, ese día coincide con el Día Mundial de la Bondad (World Kindness Day), reforzando el mensaje de empatía y solidaridad social que busca promover la propuesta.
La única fecha similar en el calendario cívico es el 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez, que también es festivo nacional.
La iniciativa fue presentada el pasado 14 de octubre y fue turnada a comisiones para su análisis. Hasta el momento, no se ha definido si contará con el respaldo suficiente para avanzar en el Congreso.