in

Detectan casos de concubinato infantil entre familias jornaleras en Axochiapan

* Los casos se dan entre adolescentes de Guerrero y Oaxaca

Axochiapan, 21 de octubre de 2025 (Infórmate y +).- Autoridades municipales han identificado casos de concubinato entre niñas de 12 a 14 años, pertenecientes a familias jornaleras originarias de comunidades indígenas de Guerrero y Oaxaca que llegan a Axochiapan durante las temporadas de cosecha.

El alcalde Marco Cuate explicó que estas uniones tempranas se dan por usos y costumbres, donde se establecen vínculos entre menores sin recurrir a la vía legal. “En época de cosecha, nuestro municipio alberga familias que vienen del estado de Guerrero y del estado de Oaxaca, comunidades indígenas que, por sus tradiciones, casan a las niñas muy jóvenes”, señaló el edil.

Ante esta situación, el gobierno municipal ha comenzado a implementar mecanismos de atención y orientación a través de la Instancia de la Mujer y la Dirección de Asuntos Indígenas, con el objetivo de acercarse a esta población vulnerable. Las personas hablan náhuatl u otras lenguas originarias, lo que dificulta el acompañamiento.

El alcalde puntualizó que, al no tratarse de matrimonios formalizados ante la ley, los menores viven en concubinato.

Finalmente, destacó que estos casos han sido detectados por las jornadas comunitarias que realiza el municipio, en las que se entrega ropa y alimentos a familias en situación de vulnerabilidad, lo que ha permitido conocer estos casos.