Ciudad de México, 17 de octubre de 2025 (Infórmate y +).- — El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) anunció oficialmente la revocación de licencia y liquidación de CIBanco, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitiera presuntos señalamientos de lavado de dinero contra la institución el pasado junio.
A partir del 10 de octubre de 2025, todas las sucursales de CIBanco cerrarán operaciones de forma definitiva. El IPAB comenzará a aplicar el Pago de Obligaciones Garantizadas desde el lunes 13 de octubre, con el fin de proteger los ahorros de sus clientes, conforme lo establece la Ley de Protección al Ahorro Bancario.
¿Qué ahorros están protegidos?
Los depósitos garantizados por el IPAB incluyen:
- Cuentas de ahorro y a la vista
- Depósitos a plazo fijo
- Préstamos y créditos aceptados por instituciones financieras
- Depósitos retirables en fechas establecidas
Cada persona podrá recuperar hasta el equivalente a 400 Unidades de Inversión (UDIs), lo que se traduce en poco más de 3 millones de pesos por cliente.
¿Cómo recuperar el dinero?
Los clientes deberán ingresar al portal oficial del IPAB:
👉 www.gob.mx/ipab/articulos/portal-de-pagos-del-ipab-cibanco
Ahí podrán verificar si su cuenta está cubierta y seguir el proceso para recibir el pago correspondiente.
En caso de inconformidades con el monto recibido o si no se obtiene respuesta, los afectados podrán presentar una reclamación directamente ante las oficinas del IPAB. El plazo para hacer este trámite será de un año, contando desde la fecha de liquidación del banco (10 de octubre de 2025).