in

Los nuevos impuestos para el 2026 pueden ser realidad

* Se habló de los incrementos a refrescos, el tabaco y hasta los videojuegos “violentos”

Los nuevos impuestos para el 2026 pueden ser realidad

Ciudad de México, 16 de octubre 2025 (Infórmate y +).- En la Cámara de Diputados aprobaron incrementos de impuestos e imposición de nuevas cuotas, las cuales entrarán en vigor a partir del 01 de enero de 2026. ¡Pero ojo!, solo en caso de que se confirme en el Senado.

Cabe mencionar que, desde un inicio se habló de los incrementos a refrescos, el tabaco y hasta los videojuegos “violentos”, sin embargo, impactarán directamente el consumo, el turismo, salud y trámites gubernamentales.

De acuerdo con la información, los incrementos podrían ser:

  • Cigarros, puros y otros tabacos: 25%
  • Productos con nicotina: 100%
  • Puros hechos a mano 5%
  • Videojuegos violentos: 8%
  • Apuestas y sorteos: 67%
  • Apuestas fuera de México: 50%
  • Certificación con vuelos de inspección: 57%
  • Permisos por un año para residentes: 109%
  • Cobro en aeródromos: 39%
  • Certificados de aeronavegabilidad: 32%
  • Ampliación de helipuerto: 27%
  • Revalidación de licencia de vuelo: 19.7%
  • Inspecciones a entidades financieras: 16%
  • Mientras que en pesos, los incrementos se verán reflejados así:
  • Bebidas saborizadas (refrescos): 3 pesos más por litro.
  • Bebida con edulcorantes no calóricos: 3 pesos más por litro
  • Sueros orales: 3 pesos más por litro
  • Formatos de salida de menores al extranjero: 294 pesos.
  • Permisos para turistas: 983 pesos.
  • Certificados fitosanitarios: 899 pesos.
  • Certificados zoosanitarios: 899 pesos.
  • Cobro por inspección en Casa de Bolsa:
  • Autorizaciones para visitas en embarcaciones: 297 pesos.
  • Entrar a Palenque o al Museo de Antropología: 209 pesos.
  • Entrar a Museo del Carmen: 156 pesos.
  • Entrar a Fuerte de Guadalupe o Museo Virreinal Acolman: 143 pesos.
  • Entrar a Chichén Itzá: 104 pesos.