Ciudad de México, 15 de octubre 2025 (Infórmate y +).- A partir de este miércoles, las empresas permisionarias del sector energético cuentan con un plazo de 20 días hábiles para imprimir y colocar códigos QR en sus unidades dedicadas al transporte y distribución de hidrocarburos, gas licuado de petróleo (LP) y petroquímicos, de acuerdo con las disposiciones publicadas por la Comisión Nacional de Energía (CNE) en el Diario Oficial de la Federación del pasado 23 de septiembre.
Cabe mencionar que esta medida se optó tras la lamentable explosión de la pipa de gas en Iztapalapa en el Puente de la Concordia, así como para evitar el contrabando de combustibles.
“Son dos temas distintos: uno es la seguridad, es decir, garantizar al máximo que no haya otros accidentes como este (en el Puente de la Concordia), a partir de la inspección, la vigilancia y el control de velocidades; y el otro tiene que ver con la legalidad del transporte de combustible”, expresó la presidenta en su conferencia.
Los códigos QR deberán ser visibles en las unidades vehiculares y permitir su lectura por inspectores de la Secretaría de Energía, la Defensas o autoridades de transporte. Asimismo, cada código despliega información sobre el permiso, el tipo de producto transportado, la vigilancia, matrícula y la ruta autorizada.
Juan Carlos Solís Ávila, director de la CNE, informó que los códigos serán entregados electrónicamente a los representantes legales de las empresas, y tendrán 20 días hábiles para colocarlos.
Cabe mencionar que, quienes no porten con el QR las unidades podrán ser sancionadas, mientras que, las que operen sin permiso ni QR serán turnadas a la la Fiscalía General de la República (FGR) por la posible comisión de delitos relacionados con el transporte ilegal de hidrocarburo.