Chihuahua, 7 de octubre de 2025 (Infórmate y +). – El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma al artículo 8 de la Ley Estatal de Educación, con el fin de fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español en todos los niveles de educación básica y evitar el lenguaje inclusivo
La iniciativa fue promovida por el diputado Carlos Olson San Vicente (PAN) y fue respaldada por mayoría tras una discusión que duró más de una hora y media.
La modificación establece que tanto escuelas públicas como privadas con reconocimiento oficial deberán promover el uso adecuado del idioma como parte fundamental de la formación de los estudiantes.
Durante el debate, legisladores de Morena propusieron regresar el dictamen a comisiones, argumentando que no se analizaron suficientemente sus implicaciones, especialmente luego de críticas de colectivos LGBT+ y de derechos humanos, quienes consideraron que la exposición de motivos tenía un tono excluyente hacia el lenguaje inclusivo. Sin embargo, la moción fue rechazada.
El dictamen cita a la lingüista Concepción Company Company, quien considera que el lenguaje inclusivo no representa una necesidad gramatical y que la lengua ya es, por naturaleza, inclusiva.
La postura fue respaldada por la mayoría parlamentaria, argumentando que proteger el idioma español contribuye al desarrollo del pensamiento estructurado y la identidad cultural.
Tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado, esta reforma entrará en vigor y será obligatoria para todas las instituciones educativas con validez oficial en Chihuahua.