Ciudad de México, 04 de octubre de 2025 (Infórmate y +).- A más de 13 años de su detención, Dulce Belem Sánchez Castañeda continúa recluida en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, condenada a 69 años de prisión por un delito que, según múltiples pruebas y testimonios, no cometió.
En respuesta a su situación, se ha lanzado una campaña de recaudación de fondos para apoyarla durante su proceso legal y su estancia en prisión.
FUE DETENIDA EN 2012
Dulce era policía federal y tenía cuatro meses de embarazo cuando fue detenida el 30 de enero de 2012. Durante su arraigo, fue brutalmente torturada: sufrió asfixia con bolsa, abusos sexuales, golpes, e incluso la fractura de un pie, además de perder a sus gemelas no nacidas por una patada en el vientre. Todo esto ha dejado secuelas físicas y psicológicas, por las cuales necesita atención médica constante.
Los cargos en su contra fueron por dos secuestros exprés ocurridos el 24 de octubre de 2011 en la Ciudad de México. No obstante, documentos oficiales prueban que ese día Dulce estaba cumpliendo labores de seguridad en los Juegos Panamericanos en Guadalajara.
Su defensa cuenta con listas de pase, testimonios y oficios firmados por sus superiores que prueban su ubicación, pero dichas pruebas no fueron debidamente valoradas por el Poder Judicial.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el caso en 2023 y ordenó eliminar las pruebas obtenidas bajo tortura. Sin embargo, el pasado 10 de septiembre de 2025, la Sexta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX ratificó prácticamente la misma condena sin considerar el contexto de violencia ni la perspectiva de género.
Durante su estancia en prisión, Dulce ha perdido a sus padres y dio a luz a un hijo, quien ahora tiene 6 años y vive con su padre, Daniel Ibarra Zamora, quien también es el encargado de administrar los apoyos económicos que recibe Dulce.
Ante la prolongación del proceso y las difíciles condiciones en prisión, la colectiva Batitas Naranja, que realiza trabajo voluntario en centros femeniles, activó una campaña de recaudación en la plataforma GoFundMe para apoyarla con productos de higiene, medicamentos, alimentos específicos y otros gastos básicos.