in

Diputados del PAN y MC proponen eliminar el ISR al aguinaldo

* Buscan que aguinaldo sea libre de ISR

Eliminar el ISR al Aguinaldo

Ciudad de México, 03 de octubre de 2025 (Infórmate y +).-  En la Cámara de Diputados, los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) presentaron de manera independiente iniciativas que buscan exentar totalmente el aguinaldo del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Ambas propuestas coinciden en que esta medida representaría un acto de justicia laboral que aliviaría la economía familiar, especialmente en temporada decembrina.

La propuesta del PAN: fortalecer el poder adquisitivo

El 23 de septiembre de 2025, el PAN formalizó una iniciativa para reformar tres leyes: la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley del ISR. Su intención es devolver al aguinaldo su carácter de apoyo extraordinario, libre de impuestos.

Actualmente, el aguinaldo está parcialmente exento: sólo hasta un monto equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Según el PAN, considerarlo ingreso ordinario contradice su propósito original.

Además, citan ejemplos internacionales como Perú, Brasil y España, donde las gratificaciones decembrinas están exentas total o parcialmente de impuestos.

MC: “una medida contra la pérdida del poder adquisitivo”

Por su parte, Movimiento Ciudadano presentó su iniciativa el 27 de agosto de 2025, enfocándose en modificar la fracción XIV del artículo 93 de la Ley del ISR. Su argumento central es que la actual carga tributaria sobre el aguinaldo es injusta, sobre todo en un contexto de inflación y pérdida del poder adquisitivo.

El legislador promovente señaló que el aguinaldo es un ingreso extraordinario que las familias esperan cada fin de año, y que su exención fiscal no solo beneficiaría a los trabajadores, sino que también dinamizaría la economía local.

¿Qué sigue?

Ambas iniciativas han sido turnadas a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis y posible dictaminación. De aprobarse, los trabajadores mexicanos podrían recibir su aguinaldo completo, sin deducciones de ISR, a partir del siguiente ejercicio fiscal.