Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025 (Infórmate y +).- Tras la tragedia en La Concordia, que dejó 31 personas fallecidas, el Gobierno de la Ciudad de México anunció nuevas medidas para regular el transporte de sustancias peligrosas. Entre ellas, límites de velocidad, horarios restringidos y revisión estricta de permisos. Se mantiene el apoyo a víctimas y familiares, mientras avanza la investigación
Avances en la atención a víctimas
La Jefa de Gobierno confirmó que hasta el momento se registran 31 personas fallecidas y 13 hospitalizadas. Un total de 40 personas ya han sido dadas de alta médica. Las autoridades continúan ofreciendo apoyo psicológico, legal y económico a las víctimas y sus familiares, incluyendo un segundo paquete de apoyos directos por parte del Gobierno capitalino.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó avances en la investigación del accidente. Los peritajes establecen que el incidente fue causado por exceso de velocidad al tomar una curva, provocando el volcamiento de una pipa que transportaba gas. Se descartaron fallas mecánicas o daños en el pavimento como causas del accidente.
La empresa responsable ha comparecido ante el Ministerio Público y ha manifestado su disposición para colaborar en la reparación del daño.
https://Twitter.com/i/broadcasts/1RDxlApewDmKL
Nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas
En respuesta a los hechos, el Gobierno capitalino implementará reformas al Reglamento de Tránsito y otras disposiciones legales, con el objetivo de prevenir accidentes similares. Estas acciones se concentran en cinco ejes: velocidad, rutas, horarios, permisos y sanciones. Entre las principales medidas anunciadas se encuentran:
- Límite de velocidad de 30 km/h para vehículos que transporten materiales peligrosos.
- Prohibición de circulación para vehículos con carga mayor a 40 mil litros de sustancias tóxicas.
- Restricción horaria para vehículos con más de 20 mil litros, que solo podrán circular de 22:00 a 05:00 horas.
- Prohibición de tránsito en vías de acceso controlado para este tipo de unidades.
- Multas duplicadas por incumplimiento de las nuevas disposiciones.
- Uso de radares móviles en los cinco principales accesos carreteros a la ciudad para controlar velocidad.
- Requisitos reforzados para obtener licencias tipo E-12, incluyendo capacitaciones específicas avaladas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
- Solicitud de dictámenes técnicos autorizados por la ASEA y la Secretaría de Energía para permisos de traslado.
TE PUEDE INTERESAR:
“No los dejaremos solos”: Brugada anuncia apoyo a familias tras explosión en Iztapalapa
Además, se establecerán puntos de revisión aleatorios para verificar que las unidades cumplan con la normatividad vigente, y se promoverán convenios de colaboración con dependencias federales para fortalecer la supervisión.
Llamado a la corresponsabilidad ciudadana
El Gobierno de la Ciudad hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con una cultura de prevención, reportar cualquier irregularidad y participar activamente en la gestión integral de riesgos. Se reiteró el compromiso de transformar la solidaridad característica de la ciudad en una fuerza preventiva basada en el cumplimiento estricto de la ley.