Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025 (Infórmate y +).- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propuso una reforma para que las bebidas electrolíticas, como Electrolit y Pedialyte, dejen de tener privilegios fiscales y paguen los mismos impuestos que otras bebidas azucaradas.
Actualmente, estas bebidas están exentas de IVA, IEPS y del etiquetado de advertencia, aunque contienen altos niveles de glucosa, lo que puede afectar la salud.
“Lo que nosotros estamos buscando es gravar a estas bebidas electrolíticas que se manejan como un medicamento, y que gracias a eso (…) hoy dentro del Paquete Económico, que envía el Ejecutivo al Poder Legislativo (…), veíamos que no pagan ni IVA, ni IEPS, ni tienen un etiquetado de advertencia del contenido calórico, de sodio, de azúcares, de lo que están obligadas todas las bebidas a mostrar, sobre todo para que el consumidor pueda tener conocimiento”, expuso.
Puente Salas detalló que, pese a comercializarse en tiendas y supermercados, estas bebidas se catalogan como “medicinales”, condición que les ha permitido mantener beneficios fiscales.
Así mismo dijo que, esta situación genera un vacío fiscal de más de 4 mil 200 millones de pesos al año. Por eso, su iniciativa busca modificar tres leyes: la del IVA, la del IEPS y la Ley General de Salud, para que estos productos sean gravados y etiquetados adecuadamente.
La reforma también plantea que lo recaudado se destine al sistema de salud, y se estima que hacia 2030 podría generar más de 23 mil millones de pesos en ingresos. La propuesta aún debe discutirse con Hacienda y Morena, pero busca eliminar el trato preferencial injustificado a estas bebidas.