in

Profepa sanciona a comunidades menonitas por desmonte ilegal en la Península de Yucatán

* Se aseguraron hectáreas de selva, maquinaria pesada y se levantaron denuncias penales

Menonita desmonte ilegal

Yucatán, 18 de septiembre de 2025 (Infórmate y +).-  Del 15 de junio al 31 de agosto de 2025, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó 17 operativos de inspección en predios forestales de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con el apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y fuerzas estatales.

En esos operativos se detectaron desmontes y cambios de uso de suelo sin autorización de Semarnat, principalmente para convertir selva en monocultivos agroindustriales, algunos manejados por comunidades menonitas.

Puede ser una imagen de 3 personas

Como resultado, se clausuraron 17 predios en los tres estados, afectando un total aproximado de 3,747.59 hectáreas de selva: 247.85 en Campeche, 2,531.12 en Quintana Roo y 968.62 en Yucatán. Se aseguró maquinaria pesada como orugas, tractores, retroexcavadoras y equipos de fumigación entre otros.

Además de clausuras, la Profepa abrió procedimientos administrativos y presentó 13 denuncias penales. También convocó la formación de una Mesa de combate a la tala ilegal y deforestación para Quintana Roo, con participación de autoridades federales, estatales y municipales. El propósito es frenar los desmontes ilegales, garantizar sanciones ejemplares y promover la restauración de vegetación nativa.

Puede ser una imagen de 2 personas y césped