Ciudad de México, 02 de septiembre de 2025 (Infórmate y +).- Con gran polemica, descontento y dudas por parte del pueblo mexicano, dio inicio la nueva era de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), misma que promete una visión plural, democrática e incluyente, con recorte de presupuesto y hasta uso de servicio publico de salud.
La ceremonia contó con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, marcando un momento histórico de diálogo respetuoso entre los tres Poderes de la Unión.
El ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, primer titular de la SCJN electo por voto popular, subrayó que esta nueva etapa busca garantizar una justicia más cercana, empática y libre de discriminación, con enfoque en los derechos humanos, la inclusión social y la certeza jurídica.
Durante su mensaje, Aguilar Ortiz afirmó que esta Corte será “la casa de todas y todos”, asegurando que ningún abuso quedará impune y que se protegerá a los sectores más vulnerables. Destacó también el impulso de una justicia pluricultural, ambiental, con perspectiva de género y compromiso social.
Como símbolo del inicio de esta nueva etapa, se abrió la puerta principal de la sede de la Corte, un gesto histórico que representa el compromiso con una justicia de puertas abiertas, transparente y al servicio del pueblo.
El nuevo rumbo de la SCJN también contempla diálogo con organismos internacionales, acercamiento con el sector empresarial y fortalecimiento de las condiciones para un México con mayor certeza jurídica, desarrollo sostenible y reglas claras para todos.