Estados Unidos, 01 de septiembre de 2025 (Infórmate y +).- La boxeadora argelina Imane Khelif, reciente campeona olímpica en París 2024, ha decidido llevar su lucha más allá del ring. La deportista presentó un recurso legal ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para impugnar una medida de World Boxing que exige a las mujeres pasar pruebas genéticas para confirmar su sexo antes de poder competir.
Con esta acción, Khelif busca que se le permita participar en próximos torneos internacionales, como el Campeonato Mundial en Liverpool, sin tener que someterse a estos exámenes.
Khelif, de 26 años y ganadora del oro en la categoría de 66 kg en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha sido objeto de diversas controversias sobre su género. El pasado 5 de agosto, formalizó su reclamo ante el TAS para revertir la medida que le impide competir si no se somete a estos exámenes. En su apelación, también solicita ser declarada elegible para participar sin restricciones en el próximo Campeonato Mundial de Boxeo en Liverpool, que se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre.
World Boxing inició el 1 de julio la aplicación obligatoria de pruebas para identificar el sexo biológico de todos los boxeadores mayores de 18 años, hombres y mujeres, a través de técnicas de PCR que detectan el gen SRY, ubicado en el cromosoma Y.
La federación, reconocida por el Comité Olímpico Internacional, argumenta que estas medidas buscan garantizar la equidad y seguridad en la competencia, especialmente frente a casos de diferencias en el desarrollo sexual (DSD).
El TAS confirmó que, por el momento, no suspenderá la decisión de WB mientras se lleva a cabo una audiencia formal.