Ciudad de México, 28 de agosto de 2025 (Infórmate y +).- El estreno de la docuserie Marcial Maciel: El Lobo de Dios en HBO Max reabre uno de los capítulos más oscuros de la Iglesia Católica que por muchos años se ocultó y que hoy en día muchos religiosos se niegan hablar del tema. Pero ¿Qué dicen los Legendarios de Cristo al respecto?
La Congregación de los Legionarios de Cristo no ha guardado silencio, aunque dijeron reconocer el daño causado por Maciel y la mancha en la iglesia católica, expresaron que varias imágenes del documental fueron usadas sin autorización exponiendo a personas y causando malestar
En sus declaraciones, los Legionarios enfatizaron:
“Rechazamos los actos gravísimos de Marcial Maciel, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad y con las víctimas, a quienes pedimos perdón nuevamente.”
¿Qué dice la docuserie?
La producción de HBO Max, dirigida por Matías Gueilburt, retrata en cuatro episodios el ascenso, abuso de poder y caída del fundador de la Legión de Cristo. Desde los primeros reportes de abuso sexual hasta el encubrimiento institucional, la serie expone hechos con dramatizaciones, archivos históricos y testimonios de víctimas como Juan Vaca, José Barba y Alejandro Espinoza.
El documental, que también incluye voces críticas de periodistas, investigadores y exmiembros de la Iglesia, se mantiene respetuoso hacia la fe católica, centrándose exclusivamente en los hechos que involucran a Maciel.
Un poco sobre Maciel
Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo en 1941, abusó sexualmente de al menos 60 menores de edad, según un informe interno de la congregación publicado recientemente. La gran mayoría de las víctimas eran adolescentes de entre 11 y 16 años, muchos de ellos seminaristas bajo su tutela.
Murió en 2008, dejando atrás escándalos que incluyeron abusos sexuales, una doble vida, y la paternidad de al menos cuatro hijos con distintas mujeres. A pesar de las denuncias públicas que se remontan a los años 40, Maciel negó hasta el final haber cometido tales crímenes.