in

Cuernavaca: Es ciudad cafetalera

* El presidente municipal José Luis Urióstegui resaltó que en Cuernavaca se siembra café desde hace más de un siglo

Cuernavaca: Es ciudad cafetalera

Cuernavaca, 27 de agosto 2025 (Infórmate y +).- El Ayuntamiento de Cuernavaca, impulsa la producción del café en el poblado de Buenavista del Monte, cuyos integrantes buscan incorporarse como sistema producto al Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable (COMUNDERS), con el propósito de fortalecer su producción y posicionar a Cuernavaca como una ciudad cafetalera.

Por lo que se llevó a cabo el evento “El arte del café”, donde se mostró el proceso completo de producción: desde la planta y el grano hasta el tostado y la cata, resaltando la calidad y dedicación con que se cultiva en Cuernavaca.

El presidente municipal José Luis Urióstegui resaltó que en Cuernavaca se siembra café desde hace más de un siglo. Subrayó que la zona norte de Cuernavaca cuenta con las condiciones climáticas ideales para el cultivo y que, incluso en otras partes de la ciudad, existen plantaciones con fines de consumo personal.

En su primera administración municipal, Urióstegui Salgado, a través del COMUNDERS, otorgó un apoyo histórico de 24 mil pesos a este sector, con el que se adquirieron cinco desbrozadoras mediante recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (FAEDE) 2023. Actualmente, la SDEyT trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado en el diseño de una ruta turística del café, que partiría de Buenavista del Monte, continuando por Tepoztlán y Zacualpan de Amilpas, terminando en Ocuituco, para difundir la cultura cafetalera y generar emprendimiento.

Durante el evento, Eduardo Demedicis, productor cafetalero y creador de la marca Hermanos Calavera, compartió el proceso de tostado del grano, destacando que en Cuernavaca se produce principalmente café más natural, más artesanal, caracterizado por su sabor frutal, dulzura y menor amargor.