Cuernavaca, 22 de agosto de 2025 (Infórmate y +).- La Fiscalía de Morelos presentó avances importantes en el cumplimiento de acuerdos con diversos colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, destacando la adquisición de tecnología especializada y la creación de un registro público.
Durante una reunión con representantes de los colectivos Buscadoras del Sur de Morelos, Regresando a Casa, Unión de Familias Resilientes, Víctimas y Ofendidos del Estado de Morelos, Brigada Nacional de Búsqueda de Personas y Desaparecidos Tetelcingo y Jojutla, el Fiscal General, Edgar Maldonado, reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con las organizaciones sociales.
Como parte de los avances, la FGE adquirió equipo de última generación para fortalecer las labores de búsqueda: dos drones, una retroexcavadora mini, un georadar de alzada y otros instrumentos complementarios.
“Estamos utilizando los recursos públicos de manera responsable, priorizando la localización de personas desaparecidas para regresarlas con sus familias”, señaló el Fiscal.
Otro logro importante fue el anuncio del Registro de Personas Fallecidas Identificadas No Reclamadas, un proyecto que será publicado en el sitio web de la Fiscalía y que, según Maldonado, representa “un hecho histórico” tras años de intentos por poner esta herramienta al alcance de las familias.
El Fiscal también presentó a Verónica Gomar Paredes, nueva titular de la Coordinación General de Servicios Periciales, dependencia que será reforzada tanto en equipo como en personal, para responder con mayor eficacia a las solicitudes de los colectivos.
Finalmente, se acordó una nueva reunión para dar seguimiento a temas pendientes, incluyendo la intervención en el panteón Pedro Amaro en el municipio de Jojutla, como parte de las acciones de búsqueda.