in

DIF Cuernavaca reactiva unidades móviles para llevar salud a colonias y poblados vulnerables

* Con inversión responsable, el DIF Cuernavaca amplía su cobertura médica con unidades móviles rehabilitadas

Unidad Movil DIF

Cuernavaca, 19 de agosto de 2025 (Infórmate y +).-  Con el objetivo de garantizar el acceso a servicios médicos a la población más vulnerable, el Sistema Municipal DIF Cuernavaca reactivó tres unidades médicas móviles rehabilitadas, que ya recorren colonias y poblados del municipio.

El banderazo de salida fue encabezado por la presidenta del DIF Cuernavaca, Luz María Zagal Guzmán, y el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, quienes destacaron el impacto social de esta acción que beneficia directamente a comunidades con acceso limitado a servicios de salud.

Las unidades móviles brindan consultas médicas generales, atención dental, canalización psicológica y vacunación, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Zagal Guzmán explicó que la rehabilitación fue posible gracias a una inversión de 680 mil pesos y a un manejo financiero responsable. Las unidades, que estuvieron en abandono por anteriores administraciones, han sido recuperadas para cumplir con la misión de llevar salud directamente a quienes más lo necesitan.

El impacto de este programa ha sido notable. Mientras que entre 2019 y 2021 se brindaron apenas 1,676 atenciones, en la actual gestión del DIF se han alcanzado más de 14 mil servicios en 210 jornadas. Tan solo en lo que va del 2025, se han realizado 9,579 atenciones en 59 jornadas.

Puede ser una imagen de 5 personas, ambulancia y texto

Durante su mensaje, el alcalde José Luis Urióstegui reconoció al personal del DIF por su compromiso:

“El DIF no solo está ejerciendo adecuadamente el presupuesto, también está generando recursos para ayudar a quienes más lo necesitan”, subrayó, al destacar la recaudación de 1.2 millones de pesos en la subasta con causa “Uniendo Corazones”, fondos que serán utilizados en la compra de aparatos funcionales y auditivos.

La jornada número 60 de este año se llevó a cabo este mismo martes en el poblado de Acapantzingo, como parte del compromiso de llevar salud, bienestar y atención digna a cada rincón de Cuernavaca.