Washington, 14 de agosto de 2025 (Infórmate y +).- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones económicas contra los grupos criminales Cárteles Unidos y Los Viagras, así como a siete de sus integrantes, por su participación en actividades relacionadas con el narcotráfico, terrorismo, violencia contra civiles y extorsión al sector agrícola mexicano.
Las medidas fueron implementadas bajo directivas antiterroristas y antinarcóticos del gobierno estadounidense, con el objetivo de frenar la influencia y financiamiento de estas organizaciones en México y Estados Unidos.
Violencia y extorsión en Michoacán
Los cárteles sancionados operan principalmente en Michoacán, donde disputan rutas del narcotráfico y dominan territorios mediante amenazas, secuestros y asesinatos. Ambas organizaciones están acusadas de extorsionar a productores de aguacate y cítricos, de controlar territorios rurales con violencia y hasta de establecer redes ilegales de internet para cobrar “derecho de uso”.
Entre los sancionados se encuentran figuras clave como Juan José Farías Álvarez “El Abuelo”, líder de Cárteles Unidos, y Nicolás Sierra Santana “El Gordo”, fundador de Los Viagras.
Además, Estados Unidos ofreció recompensas por información que conduzca a la captura de cinco de los sancionados, y congeló todos los bienes e intereses que puedan tener dentro del sistema financiero estadounidense.
Implicaciones económicas y legales
Estas sanciones implican que todos los activos de los individuos y entidades designadas serán bloqueados dentro del sistema financiero estadounidense. Asimismo, cualquier transacción entre ciudadanos o empresas de EE.UU. con los sancionados será ilegal.
Las acciones también buscan debilitar las finanzas del crimen organizado que amenaza tanto a México como a Estados Unidos, especialmente por su papel en la producción y tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas.