Ciudad de México, 12 de agosto 2025 (Infórmate y +).– La Procuraduría federal del consumidor (Profeco) ha advertido que el Tajín, aquel cual le pones a la fruta o a la botana para un sabor a limón y picosito, puede tener un riesgo para tu salud.
Entre los posibles riesgos con su consumo frecuente, podría causar problemas respiratorios, retención de líquidos, aumento de la presión arterial, enfermedades cardiovasculares etc.
Una cucharadita de Tajín Clásico contiene 968 miligramos de sodio, lo que representa casi la mitad del sodio recomendado al día para un adulto, y más del 60% en el caso de un niño, según el Poder del Consumir de la Profeco.
Por lo que la Organización mundial de la Salud (OMS), recomendó no superar los dos gramos de sodio al día.
A su vez, la radiografía del producto advierte sobre el uso de dióxido de silicio, un aditivo que, aunque común, puede representar riesgos a largo plazo, a su vez, ha demostrado causar silicosis al ser inhalada.
Te recomendamos no abusar tanto de este producto ya que podría ocasionar:
-Presión arterial alta (hipertensión).
-Endurecimiento de las arterias.
-Mayor riesgo de infartos, embolias y accidentes cerebrovasculares.