Ciudad de México, 11 de agosto del 2025 (Infórmate y +).– En medio de una temporada de lluvias particularmente intensa en México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Púrpura en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, un nivel que pocas veces se emite y que representa una advertencia de riesgo extremo por condiciones climáticas peligrosas.
Pero, ¿qué significa realmente esta alerta?
La Alerta Púrpura es la categoría más alta dentro del sistema de alertamiento por lluvias de la SGIRPC. Se activa únicamente cuando se pronostican fenómenos hidrometeorológicos de alta peligrosidad, como tormentas con más de 70 milímetros de lluvia acumulada, acompañadas de granizo, ráfagas de viento intensas y posibilidad de inundaciones severas.
Este tipo de eventos puede causar daños significativos en vialidades, caídas de árboles o estructuras, deslaves y afectaciones a servicios como el suministro eléctrico. También hay riesgo de colapso de espectaculares, techumbres ligeras y otros objetos arrastrados por el viento.
El objetivo principal de emitir la Alerta Púrpura es prevenir accidentes y reducir riesgos a la población, activando protocolos de emergencia y recomendando a la ciudadanía mantenerse informada, evitar salir durante la tormenta y extremar precauciones en zonas vulnerables.
Hasta ahora, no se han reportado daños mayores, pero las autoridades llaman a estar atentos a los comunicados oficiales y seguir las recomendaciones para mantenerse a salvo.