Cuernavaca, 11 de agosto de 2025 (Infórmate y +).- Algunos viajeros desconocen que hacer cuando un vuelo se retrasa o cancela, y claramente persiste el enojo sin embargo no saben sus derechos como consumidores, por eso aquí te decimos que hacer con información de la Profeco.
Primero mantén la calma e infórmate sobre los motivos de cancelación o retraso del vuelo, recuerda que en todo momento
tienes derecho a un trato digno por personal de la aerolínea.
Segundo, la aerolínea también debe informar, cuando suceda, las causas o razones del retraso o demora del vuelo por medios electrónicos o físicos, en el área de abordaje y en los módulos de atención.
Si el retraso o demora es atribuible a la aerolínea, esta debe compensar al pasajero dependiendo del número de horas.
- Cuando el vuelo se retrasa entre una y dos horas, la aerolínea debe proporcionar como mínimo descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas.
- Si la demora es mayor a dos horas pero menor a cuatro se debe aplicar un descuento no menor al 7.5% del precio del boleto.
- En caso de que la dilación sea de más de cuatro horas o se cancele el vuelo por causas atribuibles a la aerolínea, la o el pasajero puede pedir el reintegro del precio del boleto o la parte no realizada del viaje, más una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.
- También puede elegir transporte sustituto en el primer vuelo disponible, y tendrá derecho a alimentos y, en su caso, alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto, o bien puede pedir transporte en fecha posterior al mismo destino y una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto.
Cabe destacar que el pago de compensaciones e indemnizaciones debe cubrirse en un periodo máximo de 10 días naturales posteriores a la reclamación, excepto alimentos, bebidas y hospedaje, mismos que deben cubrirse cuando ocurra el retraso, demora o cancelación.
Y en caso de que el pasajero decida no realizar el viaje, puede solicitar a la aerolínea la devolución del precio del boleto, en el lapso de 24 horas siguientes a la hora de su compra. Pasado ese lapso la aerolínea puede determinar las condiciones de la cancelación.
Importante, si las aerolíneas mexicanas incumplan con lo que estipula la LFPC, o las y los pasajeros tengan dudas sobre sus derechos en estos casos, pueden acudir a los módulos de atención de la Profeco instalados en aeropuertos.