Temoac, 11 de agosto de 2025 (Infórmate y +).- El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con los sectores más vulnerables mediante diversas acciones impulsadas por la Secretaría de Bienestar y el Sistema DIF estatal (SEDIF), que buscan mejorar la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.
Durante la conferencia semanal realizada en el municipio de Temoac, la titular del Poder Ejecutivo dio a conocer junto a su equipo de trabajo, una serie de programas sociales y comunitarios que ya están en marcha.
Programas destacados:
Autonomía para el Bienestar
Implementado por la Secretaría de Bienestar, este programa incluye dos componentes:
· Apoyo para la Adaptación de Baños para Adultos Mayores (PAM): Se entregarán 500 paquetes de accesorios de baño, con una inversión de dos millones de pesos. Registro disponible hasta el 26 de agosto en: www.morelos.gob.mx/autonomía-para-el-bienestar
· Entrega de Aparatos Funcionales y Reparación de Sillas de Ruedas (PCD): Se entregarán mil reparaciones de sillas de ruedas y 600 aparatos funcionales, en colaboración con la asociación “Enchúlame la Silla”. Registro hasta el 21 de agosto en el mismo sitio web.
Nodos de Desarrollo Comunitario – “Petate de Colores”
Programa enfocado en el desarrollo comunitario a través de 120 proyectos en localidades con alta marginación. Se apoyará a grupos de cinco a 10 personas con 50 mil pesos por proyecto.
Programa de Desayunos Escolares
El director del SEDIF, Erik Alquicira Cedillo, informó que se avanza en la transición de desayunos escolares fríos a calientes. Actualmente, se benefician 32 mil niñas, niños y adolescentes en 35 municipios. La meta es llegar a 70 mil beneficiarios antes de fin de año.
Protección a la Niñez y Adopciones
Kenia Lugo Delgado, titular de la Pronaf, presentó La Línea que Nos Une (800 831 8884) para reportar casos de maltrato infantil. Además, se fortalecen los programas de acogimiento familiar y adopciones; en los últimos meses se han concretado siete asignaciones, duplicando las cifras anteriores.