in

Inicia registro al Programa de Vivienda para el Bienestar; así puedes registrarte en Morelos

* Conavi instala 58 módulos en 51 municipios para recibir documentación de aspirantes a una vivienda digna

Registro casa Bienestar Morelos

Ciudad de México, 11 de agosto de 2025 (Infórmate y +).– La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) dio a conocer el inicio del registro oficial al Programa de Vivienda para el Bienestar, una iniciativa del Gobierno de México en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con la que se busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada.

Este programa forma parte de los proyectos estratégicos del llamado “segundo piso de la transformación”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y está orientado principalmente a personas en situación de alta marginación, comunidades indígenas y sectores sociales con diversas carencias.

En esta primera etapa, se habilitarán 58 módulos de registro en 51 municipios de 20 entidades federativas, incluyendo Morelos, para recibir la documentación de quienes deseen participar en alguna de las 20,999 acciones de vivienda contempladas.

“El objetivo es garantizar un registro ordenado, transparente y accesible para todas las personas interesadas”, señaló el director general de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras.

 ¿Cómo es el proceso de registro?

El registro es personal e intransferible: No puede realizarse por terceros.

El trámite se lleva a cabo exclusivamente en los módulos habilitados, donde personal capacitado revisará documentos, capturará la información en la Cédula de Diagnóstico y entregará un folio.

 Documentos necesarios:

1.     Identificación oficial vigente con fotografía (INE u otro válido)

2.     CURP actualizado

3.     Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)

 Fechas y horarios:

El horario general será de 8:00 a 16:00 horas, aunque algunos módulos tendrán horarios específicos. Las fechas varían según el estado y municipio.

 ¿Cómo ubicar tu módulo?

Las personas interesadas pueden consultar el mapa interactivo en el micrositio oficial del programa: https://pvb.conavi.gob.mx 

 ¿Qué sigue después del registro?

Conavi evaluará las solicitudes en un plazo máximo de 20 días hábiles. El listado preliminar de beneficiarios será publicado en la página oficial www.gob.mx/conavi y en zonas de intervención. Posteriormente, se contactará a los preseleccionados para una visita domiciliaria y posible solicitud de documentos adicionales.