Morelos, 10 de agosto de 2025 (Infórmate y +).-Entre 2022 y 2025, el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) ha intensificado sus acciones para prevenir y atender la violencia de género, beneficiando a más de 35 mil mujeres, adolescentes y niñas.
En el área de Atención Integral, se han brindado 1,286 atenciones en la Unidad de Primer Contacto, 3,487 consultas psicológicas y 979 asesorías jurídicas. Según datos del IMC, la violencia psicológica es la más frecuente, con un 43 % de los casos, seguida de la violencia física (28 %), económica (15 %) y patrimonial, sexual o digital (14 %).
La directora del IMC, Lorena Elizabeth Castillo Castillo, subrayó que, aunque persisten los casos de violencia hacia las mujeres en Cuernavaca, las acciones emprendidas han permitido fortalecer la respuesta institucional a la Alerta de Violencia de Género, vigente desde 2015 para ocho municipios de Morelos, incluida la capital.
En el ámbito educativo, el IMC ha desarrollado el Programa de Sensibilización para la Prevención de la Violencia de Género en las Escuelas de Cuernavaca, que ha llegado a 22,641 estudiantes, 1,438 madres, padres o cuidadores, y 400 integrantes del personal docente y administrativo. Las capacitaciones abarcan temas como gestión de emociones, prevención del acoso escolar, violencia en el noviazgo, perspectiva de género, masculinidades, ciberseguridad, crianza positiva y derechos humanos.