Ciudad de México, 08 de agosto de 2025 (Infórmate y +).- Para sorpresa de algunos, los homicidios no ocupan el primer lugar dentro de las principales causas de muerte en México durante el 2024, según el INEGI, aquí te explicamos.
En 2024 se registraron, de manera preliminar, 818 437 defunciones de las cuales las primeras cinco causas de defunción a nivel nacional fueron las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores malignos, las enfermedades del hígado y los accidentes.
Del total de defunciones, 89.6 % fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10.4 %, por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente).
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) que corresponden a 2024, los datos que integran las EDR los suministraron 4 930 fuentes informantes.
A continuación se presenta una lista preliminar de las 10 principales causas de muerte en México, la mayoría relacionadas con temas de salud.
1. Enfermedades del corazón
2. Diabetes mellitus
3. Tumores malignos
4. Enfermedades del hígado
5. Accidentes
6. Influenza y neumonía
7. Enfermedades cardiovasculares
8. Agresiones (homicidios)
9. Enfermedades pulmonares
10. Insuficiencia renal
Las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos fueron las tres primeras causas de defunción a nivel nacional, tanto para mujeres como para hombres. A partir de la cuarta posición, se observan diferencias entre las 10 principales causas de defunción, en el total y según sexo.