Ciudad de México, 06 de agosto de 2025 (Infórmate y +).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha concedido un amparo a Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del INE, en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La resolución, emitida por la Segunda Sala, determina que la dependencia vulneró el derecho al honor y la reputación de Córdova al incluirlo como un ejemplo de discriminación en los libros de texto gratuitos.
La polémica se originó en un libro de sexto grado de primaria, en la materia de “Proyectos Comunitarios”, donde se mencionaba a Córdova como alguien que se “mofa de los representantes de las naciones originarias” en México.
Esta referencia se basa en un audio filtrado en mayo de 2015, en el que Córdova se burlaba de la forma de hablar de un líder indígena en una conversación privada con Edmundo Jacobo, entonces secretario ejecutivo del INE. En su momento, Córdova Vianello se disculpó públicamente por sus comentarios.
Al analizar el caso, la Segunda Sala de la SCJN determinó que la publicación de la SEP solo presentaba una parte de los hechos, lo cual “demerita las cualidades morales y profesionales” de Córdova por lo que ha instruido a la SEP a reeditar los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2024-2025.