Cuernavaca, 04 de agosto 2025 (Infórmate y +).- Con el firme compromiso de garantizar el derecho a la educación para todas y todos, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, presentó el balance del ciclo escolar 2024-2025, así como las acciones estratégicas impulsadas por el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA), enfocadas en atender el rezago educativo.
Durante la conferencia de prensa semanal en el municipio de Axochiapan, la gobernadora destacó que “nunca es tarde para aprender a leer y escribir” y reconoció el impacto positivo que está teniendo la modalidad de preparatoria abierta, la cual ha despertado gran interés entre jóvenes y adultos en la entidad.
La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, informó que el ciclo escolar concluyó con una matrícula total de 500,971 estudiantes, abarcando educación básica, media superior y superior. También resaltó que el 97.9% de egresados del nivel medio superior continuaron estudios universitarios, superando la media nacional y calificándolo como un “avance histórico”.
Además, se presentaron resultados del programa Vida Saludable, con evaluaciones médicas a más de 62 mil estudiantes en 403 escuelas, revelando que el 20% presenta obesidad o sobrepeso, el 70% caries y el 37.2% necesita lentes. La siguiente fase del programa iniciará el 1 de septiembre en 464 planteles adicionales.
En cuanto al combate al rezago educativo, el INEEA destacó que brinda atención no solo a personas mayores de 15 años, sino también a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Actualmente, el subsistema de preparatoria abierta cuenta con una matrícula de 2,735 alumnos, con modalidades presencial y virtual.
Finalmente, se anunció la Carrera Deportiva 4K “Corre-Camina por la Alfabetización”, que se realizará el domingo 31 de agosto a las 07:00 horas entre Cuernavaca y Temixco. La inscripción consiste en donar una canasta con víveres no perecederos.
El Gobierno de Morelos reafirmó su compromiso con la educación como motor de desarrollo y equidad social.