Ciudad de México, 25 de julio de 2025 (Infórmate y +).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la CURP biométrica comenzará a tramitarse formalmente en octubre de 2025, pero aclaró que su uso no será obligatorio.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum detalló que esta nueva modalidad, que incluirá huella dactilar y fotografía, se aplicará conforme a la ley y estará protegida por mecanismos de ciberseguridad, garantizando así la privacidad de los datos personales.
“A nadie se le puede obligar. Nosotros creemos que es importante, sobre todo en temas relacionados con víctimas de violencia, pero es opcional”, dijo la mandataria.
La CURP biométrica será gratuita y podrá obtenerse en las oficinas del Registro Civil, tanto en formato físico como digital. Aunque no es un trámite obligatorio, algunas instituciones públicas y privadas podrán solicitarla para ofrecer servicios como programas sociales, trámites bancarios, acceso a salud o educación.
La presidenta también explicó que el uso de datos biométricos no es nuevo en México: “Los bancos y diversas aplicaciones ya utilizan este tipo de información, incluso escaneando rostros. La ciudadanía puede estar segura de que sus datos estarán protegidos”.
La implementación de la CURP biométrica se basa en una reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 17 de julio de 2025, que fortalece la identificación y localización de personas a nivel nacional.