in ,

Implementan estrategia “Cero Robos” para carreteras México-Puebla, México-Querétaro y Mazatlán-Culiacán

* Desplegaran drones, helicópteros y células de inteligencia contra el robo

Cero robos en autopistas

Ciudad de México.– El Gobierno de México, a través de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), presentó la estrategia especial “Cero Robos”, que busca combatir la inseguridad en tres importantes carreteras del país: México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que este plan forma parte de una iniciativa nacional más amplia. Aunque las acciones inician en estas tres vías, se espera que la estrategia se extienda próximamente a toda la red federal de carreteras.

Despliegue operativo de la Guardia Nacional

El comandante de la GN, Hernán Cortés Hernández, informó sobre el despliegue de elementos y tecnología en las siguientes rutas:

  • Carretera México-Querétaro:
    585 elementos, 194 vehículos, 3 helicópteros, 2 aeronaves no tripuladas, 20 drones, 10 torres de vigilancia y 4 células de inteligencia.
  • Carretera México-Puebla:
    302 efectivos, 131 vehículos, 3 helicópteros, 2 aeronaves no tripuladas, 22 drones, 10 torres de vigilancia y 5 células de inteligencia.
  • Maxipista Mazatlán-Culiacán:
    298 elementos, 143 vehículos, 2 helicópteros, 12 drones, 5 torres de vigilancia y 4 células de inteligencia.

Acciones de infraestructura y tecnología

Por parte de la SICT, se anunciaron cuatro medidas clave para fortalecer la seguridad en las vías:

  1. Cierre de accesos irregulares:
    • En la México-Querétaro se han atendido 17 de 118 accesos.
    • En la México-Puebla se han cerrado 2, y 36 más están en proceso.
  2. Instalación de arcos dinámicos:
    • Se ubicarán en 12 puntos estratégicos, con capacidad de reconocimiento de placas y detección de vehículos robados.
  3. Modernización de infraestructura:
    • Se duplicará la capacidad de monitoreo de CAPUFE, que actualmente opera con más de 2 mil dispositivos de detección y vigilancia 24/7.
  4. Construcción de paradores integrales:
    • Se construirán 13 paradores seguros, de los cuales 10 iniciarán en 2025 con inversión mixta.
    • Contarán con estacionamientos, zonas médicas, áreas de descanso, servicios y controles de acceso.
    • La meta es alcanzar 30 paradores en todo el país para el año 2030.

Una estrategia integral a nivel nacional

La estrategia “Cero Robos” busca disuadir y reducir los delitos en carreteras mediante una combinación de presencia táctica, tecnología avanzada y mejor infraestructura, priorizando la seguridad de transportistas, viajeros y ciudadanía en general.