Estados Unidos, 23 de julio de 2025 (Infórmate y +).- Otra de las políticas impuestas por Donald Trump está dando resultados, debido a que el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC, por sus siglas en inglés) ha actualizado su política interna y ha prohibido, que mujeres transgénero participen en deportes femeninos tanto olímpicos como paralímpicos.
La medida surge en cumplimiento de la Orden Ejecutiva 14201, firmada en febrero por el presidente Donald Trump, bajo el argumento de “garantizar un entorno de competencia justo y seguro para las mujeres”.
Aunque el documento de la USOPC, no menciona explícitamente la palabra “transgénero”, deja claro que su objetivo es mantener a “los hombres fuera de los deportes femeninos” y evitar cualquier tipo de competencia que involucre atletas cuyo sexo asignado al nacer no coincida con la categoría en la que compiten.
Además, se advierte que las instituciones educativas que permitan la participación de mujeres trans en categorías femeninas podrían perder su financiamiento federal, una medida que presiona a todo el sistema deportivo de base a alinearse con la nueva normativa.
Con esta decisión, el USOPC se une a otras organizaciones como la NCAA, federaciones deportivas estatales e internacionales que ya han restringido la participación de mujeres transgénero en competencias femeninas, particularmente para aquellas que hayan pasado la pubertad masculina.