Ciudad de México, 18 de julio 2025 (Infórmate y +).– La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), realizó un análisis de 289 palayas más visitadas del país, para dar a conocer cuáles son aptas para nadar y pasar estas vacaciones de verano y cuales no.
Luego de analizar dos mil 355 muestras de agua, la Cofepris detectó que hay 273 playas aptas; sin embargo, detectaron los siguientes destinos que no lo son para uso reactivo.
- Baja California: Playa Tijuana en Tijuana.
- Colima: Playa El Real en Tecomán
- Guerrero: Playa Caletilla, playa Hornos, playa Carabalí y playa Papagayo en Acapulco.
- Jalisco: Playa Mismaloya, playa del Cuale y playa Camarones en Puerto Vallarta.
- Michoacán: Playa Nexpa en Aquila, playa Boca de Apiza en Coahuayana, playa Jardín/ Eréndira, playa las Peñas, playa Chuquiapan y playa Caleta de Campos en Lázaro Cárdenas
- Oaxaca: Playa la Bocana en Huatulco.
- De acuerdo con la Comisión, estas playas superaron el nivel recomendable de de NPM de enterococos por cada 100 ml, cuyo límite máximo es de 200 NPM/100ml, basado en lo establecido por la Organización Mundial de la Salud.
Cabe mencionar que el estado con más playas limpias es Baja California Sur, pues de sus 39 muestras tomadas en platas por Cofepris, todas se encuentran por debajo de los 20 NMP enterococos/100 ml.
Otros estados que destacaron tener concentraciones menores son:
- -Baja California, con sus playas en Ensenada y San Felipe
- -Quintana Roo, con playas en la Riviera Maya, Isla Mujeres, Cozumel y Cancún
- -Sonora, con playas en Empalme, San Luis Río Colorado, Guaymas, Puerto Peñasco y Huatabampo
- -Chiapas, en Tonalá
- -Colima, en Armería
- -Nayarit, en Tecuala
- -Sinaloa, en Guasave y Los Mochis, Ahome
- -Tabasco, en Paraíso y Playa Sánchez Magallanes en Cárdenas
- -Tamaulipas en Matamoros, Soto La Marina y Aldama
- -Yucatán, en Sisal