in

Mezcal de Morelos obtiene Denominación de Origen: impulsan producción con inversión histórica

* ¡El mezcal morelense ya tiene Denominación de Origen!

Mezcal Morelos

Miacatlán, 18 de julio de 2025 (Infórmate y +).- En un hecho histórico para el campo y la economía regional, el Gobierno del Estado de Morelos presentó el Plan Estatal Mezcal Morelos y recibió oficialmente la placa que acredita la Ampliación de la Denominación de Origen del Mezcal, otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

El acto se llevó a cabo en la comunidad de Palpan de Baranda, municipio de Miacatlán, donde la gobernadora Margarita González Saravia anunció una inversión inicial de 20 millones de pesos para fortalecer la producción, certificación y comercialización del mezcal morelense.

La ampliación reconoce a 23 municipios del estado dentro de la zona con Denominación de Origen, lo que permitirá a productores locales participar en un mercado más amplio, garantizando autenticidad y respaldo legal a sus productos.

Puede ser una imagen de 3 personas, bebida y texto

“Este es un paso decisivo que beneficiará al campo morelense y a las familias que mantienen viva esta tradición”, afirmó la mandataria estatal, al destacar que se trata de un logro colectivo, resultado de años de lucha por parte de las comunidades productoras de agave.

Como parte de la estrategia de impulso al mezcal, se anunció la primera Feria del Mezcal y Queso, que se celebrará del 29 al 31 de agosto, así como la participación de productoras y productores en eventos nacionales como Sabor Es Morelos, el Foro Mundial de Gastronomía, el Tianguis de Pueblos Mágicos (Hidalgo) y el Tianguis Turístico de Acapulco 2026.

Durante el evento, el director del IMPI, Santiago Nieto Castillo, subrayó que la ampliación de la denominación representa una herramienta estratégica para proteger la autenticidad del producto y posicionarlo en mercados nacionales e internacionales.

Puede ser una imagen de agave

Asimismo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué Sacristán, respaldó el proyecto y se comprometió a brindar acompañamiento técnico a los productores de mezcal en Morelos.

Las secretarías estatales de Desarrollo Económico y del Trabajo, Desarrollo Agropecuario y Turismo también reafirmaron su compromiso con esta iniciativa, destacando su impacto en sectores agrícola, económico y turístico del estado.

El evento concluyó con actividades culturales, degustaciones y exposiciones artesanales, en un ambiente de celebración que marca el inicio de una nueva etapa para el mezcal morelense como símbolo de identidad, tradición y desarrollo económico.