in

Uber aumenta en un 7% sus tarifas: Es injustificado argumenta la STPS

* La STPS rechaza el alza de tarifas de Uber, que afecta a usuarios y trabajadores de plataformas digitales.

Tarifas Uber

Ciudad de México, 17 de julio de 2025 (Infórmate y +).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó el reciente incremento de hasta un 7% en las tarifas de Uber, calificándolo como un ajuste unilateral e injustificado.

La empresa argumentó que dicho aumento se debe a supuestos costos derivados de la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales. Sin embargo, la dependencia federal afirma que este argumento carece de sustento técnico o financiero.

La reforma laboral en plataformas, impulsada por el Gobierno de México, fue construida en diálogo con las propias empresas incluida Uber,  quienes aprobaron los lineamientos del programa piloto, comprometiéndose a no afectar ni los ingresos de los trabajadores ni el bolsillo de los usuarios.

El incremento se dio apenas 15 días después de iniciado el piloto obligatorio, sin estudios concluyentes sobre el impacto económico real ni claridad sobre cuántos trabajadores se han integrado formalmente a la seguridad social.

La STPS recordó que el objetivo de esta reforma es garantizar condiciones laborales dignas y seguridad social para miles de personas que trabajan en aplicaciones digitales. Además, denunció que el modelo de negocio de estas plataformas transfiere los costos a los trabajadores —quienes deben costear sus herramientas y equipos— mientras las empresas obtienen grandes beneficios.

En coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Secretaría anunció operativos a nivel nacional para vigilar que no se violen los derechos de los consumidores con tarifas injustificadas. Las autoridades llamaron a las plataformas digitales a actuar con responsabilidad social y respetar los compromisos asumidos.