in

Polémica en redes: mujer obligada a disculparse por opinar sobre diputada

* Ahora se volvió viral la frase Dato protegido en la red social X

Disculpa dato protegido

Cuernavaca, 14 de julio de 2025 (Infórmate y +).- Un caso que para algunos es censura está dando que hablar en redes sociales, se trata del caso de una ciudadana que fue sancionada a pedir disculpas públicas durante 30 días por un comentario que al parecer no le pareció a una diputada federal.

Aquí te explicamos; Karla María Estrella, una ciudadana común y corriente, fue sancionada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tras un comentario publicado en X (anteriormente Twitter) sobre la candidatura de la diputada federal Diana Karina Barreras, del Partido del Trabajo (PT), de esto ya hace más de un año.

El incidente se originó el 14 de febrero de 2024, cuando Estrella sugirió en un tuit (ya eliminado) que la postulación de la diputada Barreras se debía a su relación personal con Sergio Gutiérrez Luna, entonces presidente de la Cámara de Diputados.

Está situación disgustó a la diputada quien dijo que el comentario invisibilizaba su trayectoria profesional y replicaba estereotipos de género, solicitando que se calificara como violencia política de género.

Cabe destacar que dicha opinión fue de una ciudadana que nada tiene que ver en el ámbito político, sin embargo el TEPJF concluyó que su publicación constituía violencia simbólica, psicológica, digital y análoga, al considerar que minimizaba los méritos políticos de la legisladora y atribuía su éxito a la influencia de un hombre. ´

Entre las sanciones aplicadas a la ciudadana por expresar una opinión a través de redes sociales destacan;

Ofrecer disculpas públicas durante 30 días consecutivos en su cuenta de X, utilizando la frase: “Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”. Además, compartió el extracto completo de la sentencia como parte de las medidas de reparación.