Cuernavaca, 14 de julio 2025 (Infórmate y +).- En un acto realizado en la Escuela Secundaria Técnica No. 6 de Tlayacapan, la Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, inauguró el sistema de captación de agua pluvial del programa “Cosecha de Lluvia”, el cual tiene como objetivo abastecer a los planteles educativos con agua para diversas necesidades, tales como limpieza, riego de áreas verdes y el uso de sanitarios.
Acompañada de Katya Echazarreta González, la primera mujer mexicana en viajar al espacio, la mandataria estatal destacó la importancia de este proyecto impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). “Este programa no solo beneficia a las escuelas, sino que también promueve la cultura del ahorro y el uso responsable del agua entre las futuras generaciones”, comentó la gobernadora.
Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, detalló que el sistema de captación de agua pluvial ya está operativo en 324 escuelas en todo el estado. Con el mantenimiento adecuado, estos sistemas tienen una vida útil de entre 15 y 20 años, y cada temporada de lluvias puede generar un ahorro equivalente a 22 o 23 pipas de agua por plantel.
Durante la inauguración, la alumna Alejandra Tlatilpa Álvarez expresó su agradecimiento a la gobernadora por su preocupación por el acceso al agua en las instituciones educativas y se comprometió a cuidar el recurso tanto en la escuela como en casa.
Además, Margarita González Saravia tomó protesta a los delegados ambientales, quienes serán responsables de supervisar el funcionamiento de los sistemas de captación y promover su uso eficiente, ayudando así a reducir los gastos derivados de la compra de pipas.
El evento contó con la presencia de Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Luis Eduardo Pedrero González, diputado local; Pedro Montenegro Morgado, presidente municipal de Tlayacapan; y otros funcionarios, además de personal de la escuela y familias de los estudiantes.
Con este proyecto, el estado avanza hacia un modelo más sustentable, donde el aprovechamiento del agua pluvial no solo cubre las necesidades educativas, sino que también contribuye a la preservación del recurso para el futuro.