Cuernavaca, 06 de julio 2025 (Infórmate y +).– El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, desde su primera administración, el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) aprobó la instalación de Subcomités Sectoriales y Especiales vinculados con los seis ejes rectores y cinco ejes transversales del Plan Municipal de Desarrollo 2025– 2027.
Durante la primera sesión ordinaria del Coplademun, el director general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Marco Olvera Benedicto, informó que estos subcomités permitirán establecer mecanismos claros de evaluación y seguimiento de cada eje estratégico. Cada subcomité será presidido por los titulares de los temas correspondientes a cada eje, y estarán integrados además por el titular del Coplademun, la Contraloría como órgano de vigilancia y el IMPLAN como instancia técnica de evaluación.
Para garantizar la transparencia y socialización de la información, se invitará a tres personas de la sociedad civil, preferentemente del sector social, privado y académico, quienes contribuirán a enriquecer las deliberaciones y decisiones de cada subcomité.
El alcalde José Luis Urióstegui Salgado resaltó que el Coplademun es un cuerpo colegiado fundamental para la planeación del desarrollo municipal, al no limitarse únicamente a obras o inversión federal, sino también a cada acción establecida en el Plan Municipal de Desarrollo. Subrayó que los ejes rectores deben convertirse en acciones concretas, metas medibles y resultados tangibles que transformen la vida en la ciudad capital.
“Los ejes no deben ser solo aspiraciones, deben traducirse en una realidad construida día a día con la participación de todas y todos”, afirmó el edil.
El Plan Municipal de Desarrollo de Cuernavaca 2025– 2027 se estructura en seis ejes rectores: Cuernavaca Segura, Cuernavaca Sustentable, Cuernavaca Solidario e Incluyente, Cuernavaca Productiva y Atractiva, Cuernavaca con Desarrollo Urbano y Movilidad Adecuada, así como Gobierno Eficaz y Eficiente. A estos se suman cinco ejes transversales: Cultura de la Legalidad, Igualdad y Perspectiva de Género, Participación Ciudadana, Familiarmente Sostenible, y Gobernanza Digital.