Cuernavaca, 04 de julio 2025 (Infórmate y +).- El Comité de Obras Públicas del Ayuntamiento, aprobó los fallos de adjudicación para 20 nuevos proyectos que forman parte del Programa Anual de Obra Pública 2025, de los cuales 17 arrancarán trabajos en campo el próximo 07 de julio.
Cabe mencionar que entre los proyectos se encuentra la rehabilitación de Plaza Lido con una inversión de cuatro millones 248 mil 519.88 pesos, y la rehabilitación de la línea de agua potable en Privada Amapola, colonia Jiquilpan, con 344 mil 720.22 pesos. En la colonia Chamilpa se realizará la rehabilitación del pavimento de concreto hidráulico en calle Arrastradero, del verificentro a calle Tezozomoc, con una suficiencia de dos millones 387 mil 625.10 pesos.
También se aprobó la construcción del edificio de consultorios y el área de psicología del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, con una suficiencia de siete millones 200 mil pesos, y la rehabilitación de la línea de agua potable en Privada El Rosal, colonia Palmira, con 392 mil 934.25 pesos.
Se suma la construcción de un muro de contención de concreto armado en la barranca de Ciudad Chapultepec, con una suficiencia presupuestal de un millón 452 mil 919.52 pesos, además de la construcción de banquetas en el perímetro de la Secundaria Técnica Número 44, en la colonia Unidad Habitacional Ahuatlán, con 193 mil 545.63 pesos.
Cabe mencionar que, se encuentran los estudios geológico, geofísico y geotécnico para la estabilización del talud en el Panteón Jardines de La Paz, en la colonia Los Pilares, que cuenta con una suficiencia de 756 mil 900 pesos, así como la construcción de una cuneta pluvial en el panteón Jardines La Paz, con un millón 058 mil 091.37 pesos. La rehabilitación de la cocina y el taller de costura ubicados en el Instituto de la Mujer del Municipio de Cuernavaca (IMC), con 268 mil 651.82 pesos y se realizará la construcción del drenaje pluvial en calle Galatea, colonia Delicias, con una suficiencia de dos millones 057 mil 316.63 pesos.
En avenida Vicente Guerrero, colonia Lomas de la Selva, se construirá un andador urbano como paso peatonal y reductor vial, con un presupuesto de 541 mil 938.93 pesos, mientras que en avenida Álamo, entre calle Cedro y la carretera federal a Tepoztlán en la colonia Villa Santiago, se efectuará un reencarpetamiento de concreto asfáltico con nueve millones 251 mil 770.88 pesos. En calle Aquiles Serdán, colonia Revolución, se llevará a cabo la construcción de una rejilla y drenaje pluvial con cuatro millones 802 mil 917.63 pesos.
Asimismo, se aprobó la rehabilitación integral del pavimento de concreto hidráulico, drenaje sanitario, pluvial y línea de agua potable en calle General Mariano Matamoros, desde calle Chamizal hasta avenida Universidad y Hermenegildo Galeana, con una suficiencia de siete millones 317 mil 132.52 pesos; la rehabilitación de la línea de agua potable en calle Sin Nombre, entre Vía del Ferrocarril y Leandro Valle, en la colonia Patios de la Estación, con 591 mil 922.61 pesos. En cuanto al fomento a la educación y la cultura, se aprobó la rehabilitación y mantenimiento de la Biblioteca Pública Municipal “Dr. J. Félix Frías Sánchez”, ubicada en el Parque Melchor Ocampo, con una suficiencia presupuestal de cuatro millones 050 mil 180.16 pesos.
Finalmente, se efectuará la rehabilitación del pavimento de adocreto, drenaje sanitario, pluvial y línea de agua potable en calle Segunda de León Salinas, entre Calzada de los Reyes y calle Las Moras, la cual cuenta con una suficiencia presupuestal de dos millones 500 mil 530.66 pesos; la construcción del andador peatonal en calle El Ejido, colonia Ejidos de Acapantzingo, con 500 mil pesos, y la rehabilitación integral de la calle Cedros, en la colonia Lomas de Chamilpa, con una inversión de tres millones de pesos.