Ciudad México, 03 de julio de 2025 (Infórmate y +).- México planea producir sus propios medicamentos alcanzando así la soberanía farmacéutica, de modo que el país esté mejor preparado ante escenarios de vulnerabilidad, como lo fue la pandemia por Covid-19.
Como parte de este esfuerzo, Laboratorios Kener invertirá 5,180 millones de pesos; Genbio destinará 4,000 millones; Alpharma BioGenTec realizará una inversión inicial de 800 millones; y Neolsym aportará 500 millones de pesos. En total, se trata de una inversión conjunta superior a los 10,000 millones de pesos, destinada a robustecer la industria farmacéutica nacional.
No solo se busca la producción nacional de medicamentos para consumo local si no también se prevé que se exporten al extranjero.
¿En qué se usará la inversión de más de 10 mil mdp?
- Laboratorios Kener – 5,180 mdp
- Ampliación de planta de inyectables (a inaugurarse en febrero de 2027)
- Creación de un centro de mezclas y servicios integrales de anestesia
- Producción de terapias Car-T Cells
- Nuevos registros sanitarios
2. Genbio – 4,000 mdp
- Construcción y operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina
3. Alpharma BioGenTec (Grupo Neolpharma) – 800 mdp
- Construcción de infraestructura para desarrollar biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas
- Vinculación con universidades para innovación tecnológica
4. Neolsym (Grupo Neolpharma) – 500 mdp
- Producción de materias primas e insumos farmacéuticos