in

Inician campaña “Sí al desarme, sí a la paz” en Cuernavaca

* Este programa se replicará en otros municipios del estado, con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno

Inician campaña “Sí al desarme, sí a la paz” en Cuernavaca

Cuernavaca, 03 de julio 2025 (Infórmate y +).- El presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado encabezó el arranque del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, en la cual, en los próximos meses, los habitantes de la zona metropolitana podrán canjear de manera anónima armas de fuego, explosivos o cartuchos por dinero en efectivo.

Esto con el propósito de reducir los delitos de alto impacto relacionados con el uso de armas.

Dicho arranque ocurrió en la explanada de Plaza de Armas, donde también estuvieron presentes la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia.

Urióstegui Salgado subrayó que, si bien la percepción sobre la inseguridad en Cuernavaca y en el estado ha mejorado gradualmente, aún no alcanza el nivel deseado, por lo que es necesario hacer uso del ingenio, de los recursos disponibles y de la coordinación institucional para hacer de la paz una realidad en Morelos.

La Gobernadora de Morelos, resaltó que la unidad y la coordinación entre autoridades son claves para atender la principal demanda de la ciudadanía.

Para el desarrollo de este programa, el Ayuntamiento de Cuernavaca destinó una aportación de 200 mil pesos, en coordinación con el Gobierno Federal. El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar, indicó que esta acción contribuye a retirar armas de circulación que representan un riesgo para la población, además de contribuir directamente a la tranquilidad social.

El programa “Sí al desarme, sí a la paz” se implementará en distintas sedes del municipio de Cuernavaca hasta el 07 de julio, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, donde además se podrán canjear juguetes bélicos. El viernes 04 de julio se llevará a cabo en la explanada del mercado de la colonia La Carolina, el sábado 05 de julio en la calle Matamoros entre la iglesia de San Miguel y la Casa de Maximiliano en el poblado de Acapantzingo, y el domingo 06 de julio en el parque Tlaltenango.

Este programa se replicará en otros municipios del estado, con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno.