Cuernavaca, 24 de mayo 2025 (Infórmate y +). – Este sábado se realizó un homenaje al Maestro Víctor Manuel Contreras Vázquez, tras conmemorarse el segundo aniversario de su fallecimiento.
El Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, en coordinación con la Fundación Víctor Manuel Contreras, celebró la vida y el legado de un artista que dejó una huella imborrable en el corazón de la capital morelense.
Reconocido mundialmente por su talento como escultor y pintor, el Maestro Contreras fue también un ser humano generoso y comprometido con su comunidad. Originario del estado de Jalisco, pero morelense por convicción, vivió más de cinco décadas en Cuernavaca, ciudad que amó profundamente y a la que entregó parte de su alma a través del arte.
Acompañado de personalidades del ámbito cultural, artístico, social y político del estado, el alcalde José Luis Urióstegui recordó con palabras sentidas la cercanía que tanto él como su esposa, Luz María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, mantuvieron con el maestro. “Le tuvimos un gran cariño. El tiempo que convivimos fue muy valioso, nos deja muchas enseñanzas. Nos deja sentimientos. Su legado nos recuerda que el arte también puede sanar, unir y trascender”, expresó.
El homenaje reconoció al artista, pero también al hombre que soñó una Cuernavaca más bella y trabajó incansablemente para lograrlo, siendo un benefactor comprometido con la ciudad que eligió como suya.
Donó con el alma, no por encargo. Donó con la intención de sembrar símbolos que inspiraran a futuras generaciones, como “La Paloma de la Paz”, que abraza al visitante en el acceso norte de la ciudad; “La Madre y el Niño”, que exalta la ternura en el corazón de Cuernavaca; y “Quetzalcóatl, eje de las culturas mesoamericanas”, que reivindica nuestras raíces y nos recuerda el poder unificador del arte.
Durante la ceremonia, su sobrino Alejandro Trujillo agradeció al Ayuntamiento por mantener viva la memoria de un hombre que impulsó la cultura en Morelos, México y el mundo. “Deseamos que su legado no se olvide, que las nuevas generaciones lo conozcan y comprendan el esfuerzo que hizo para llegar tan lejos”.
Por su parte, Donatella Lockhart, amiga cercana del maestro desde hace tres décadas, evocó su amor por la vida, su espíritu alegre y su capacidad de hacer de cada encuentro un homenaje a quienes lo rodeaban.
Jorge Cázares Clement, miembro del Consejo Municipal de la Cultura y las Artes de Cuernavaca, destacó la fraternidad entre el Maestro Contreras y su padre, el también reconocido artista Jorge Cázares Campos. Propuso que el Callejón Borda, donde el maestro tuvo su casa, lleve su nombre como parte del tributo que la ciudad debe a su legado.
El homenaje contó con la participación del Coro Fulgencio Ávila Guevara, que aportó un toque musical lleno de nostalgia y respeto, recordando que Víctor Manuel Contreras no solo vive en la memoria, sino en cada espacio público, glorieta y plaza que embelleció con sus manos y su visión artística.