Cuernavaca, 23 de mayo 2025 (Infórmate y +).- Este viernes se llevó a cabo el Primer Cabildo de Mujeres 2025, el cual es un ejercicio inédito.
Convocado a propuesta de la regidora Érika Lastra Jaimes y organizado por el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), este Cabildo permitió visibilizar la realidad que enfrentan las mujeres en distintos ámbitos, promoviendo una agenda pública con perspectiva de género e interseccionalidad, con la participación activa de 13 mujeres de colonias, poblados y contextos diversos.
Asimismo, el alcalde José Luis Urióstegui agradeció la participación y destacó la importancia de escuchar e incorporar estas propuestas en la agenda municipal.
Cabe mencionar que entre las propuestas que dieron a conocer son:
- Prevención de la violencia de género en escuelas y el ámbito social, por Luz María López Trujillo.
- Participación de mujeres indígenas en asambleas comunitarias, por Tanya Hortensa Jiménez Guadarrama.
- Creación de albergues y talleres para mujeres víctimas de violencia, por Susana Vázquez López.
- Espacios seguros para mujeres emprendedoras (NENIS), por Austria Giannina Krissel Vique Correa.
- Impulso a mujeres en ciencia y salud, por Alejandra Lara Vargas.
- Derechos de mujeres con discapacidad sobre su imagen pública, por Ana Jenisse González Carrillo.
- Ampliación de los Puntos Violeta en la periferia, por Aida Quijada Quijada.
- Fortalecimiento de cooperativas de mujeres, por Verónica Celerina Santiago Bautista.
- Infraestructura con perspectiva de género, por Luz Adriana Nava Nava.
- Educación financiera desde edad escolar, por Martha García Clavel.
- Albergue para mujeres trans, por Alida Cristina Martínez.
- Programas de salud y talleres para adultas mayores, por Martha Claudia Guadalupe Anguiano Ramos.
- Recuperación de espacios seguros en Ocotepec, por Laura Elena Ramírez González.