in

Conoce los programas de empoderamiento femenino en Morelos

* 28 mil mujeres de Morelos recibirán tarjetas “Corazón de Mujer”

Mujer empoderada Morelos

Ocuituco, Morelos; 12 de mayo de 2025 (Infórmate y +).- El Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, impulsa estrategias para el empoderamiento económico de las mujeres y el desarrollo del campo.

Por lo que re anunció la entrega de más de 28,200 tarjetas del programa “Corazón de Mujer” el 17 de mayo en  el Estadio de Futbol Agustín “Coruco” Díaz, ubicado en Zacatepec, beneficiando a mujeres de 55 a 59 años con apoyo económico bimestral, asistencia funeraria y descuentos. Para este programa se destinarán aproximadamente 17.4 millones de pesos.

Mujer emprende en el campo

Además, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) presentó programas de crédito para el sector rural, destacando el programa “Crédito a la Palabra” y créditos especiales como “Impulso” y “Créditos Bienestar para el Campo”

Estos esquemas financieros serán presentados a productoras y productores en cinco Ferias de Financiamiento, que se llevarán a cabo en las siguientes fechas y sedes: 20 de mayo, Tezoyuca; 23 de mayo, Tepalcingo; 27 de mayo, Tetecala; 30 de mayo, Ocuituco; y 10 de junio, Jojutla

Mujer ejerce tus derechos

Así mismo Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, presentó el  de Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) paras las mujeres, en 16 municipios, con especial énfasis en aquellos con Alerta de Violencia de Género (AVG), en los que brindarán servicios para promover sus derechos, impulsar su autonomía económica, prevenir y atender las violencias, apoyar la consolidación de redes comunitarias y favorecer el cambio cultural.

Los Centros LIBRE estarán en los municipios de Emiliano Zapata, Jiutepec, Cuautla, Cuernavaca, Puente de Ixtla, Xochitepec, Temixco y Yautepec; en ellos se cuenca con AVG. Y se instalarán otros en Tlaltizapán, Tepoztlán, Totolapan, Tetecala, Yecapixtla, Huitzilac, Jonacatepec y Jojutla.

La titular del ramo, destacó que se contará con el número 079 con tres operadoras para atender a quienes requiera alguna orientación psicológica o jurídica, y se trata de alguna emergencia “serán canalizadas inmediatamente al 911”.