in

Claudia Sheinbaum deja claro los principios de Morena a través de carta

* la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a través de una carta planteó los principios del partido

Ciudad de México, 04 de mayo 2025 (Infórmate y +). – Este domingo se llevó a cabo una reunión de Consejo del partido de Morena a nivel nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a través de una carta planteó los principios del partido, entre ello, hizo un llamado a los integrantes a evitar vínculos con el crimen organizado y la prohibición de actos anticipados de campaña, esto con respecto a las próximas elecciones.

El acuerdo establece que, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia vigilará que los militantes cumplan los lineamientos y tendrá la facultad de investigar y emitir sanciones, que podrán ser la pérdida de candidaturas y hasta la expulsión del partido.

Asimismo estableció cinco ejes en sus lineamientos y destacana austeridad, en la que se establece que los integrantes del partido no podrán hacer viajes aéreos en primera clase o utilizar aviones privados, así como tampoco pueden usar autos blindados, seguridad privada o personal de apoyo, solo en casos específicos.

https://x.com/LuisaAlcalde/status/1919133606229758199?t=T2RU2pugPQtLvqzYGM7B1g&s=19

También queda prohido hacer “turismo político” ni participar en congresos internacionales a menos que sea indispensable.

Los integrantes del partido no podrán promover el consumismo, ostentar joyas, marcas exclusivas de ropa, propiedades o automóviles de un valor alto; tampoco presumir uso de restaurantes o turismo de lujo.

Así como tampoco podrán organizar eventos oficiales o de su partido con dispendio, pero tampoco exhibir eventos privados ostentosos. No pueden solicitar tratos exclusivos ni privilegios.

En la carta también destaca que los militantes tienen prohibido solicitar o recibir recursos de cualquier tipo por empresarios o medios de comunicación.

Otro punto importante que tocó fue el nepotismo, donde retomó la propuesta presidencial contenida en la reforma constitucional, en la que prohíbe participar ena elección para un cargo que se tenga o se haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato, o de parentesco por consanguinidad o civil con la persona que esté ejerciendo la titularidad del encargo para el que se postula.

Esto abarca para los cargos de: presidencia municipal, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, gubernatura, Jefatura de Gobierno e incluso Presidencia de la República.

Los aspirantesno pueden buscar la candidatura en partidos aliados para eludir la prohibición en Morena bajo cualquier figura de coalición o candidatura común.

Cabe mencionar que los aspirantes a una candidatura no podrán ofrecer cargos a cambio de apoyo, promover esquemas clientelares ni usar el emblema de su partido para uso personal. A su vez, prohíben el uso de lenguaje sexista clasista, racista, machista o discriminatorio en discursos.

Asimismo, hizo un llamado a los militantes para evitar vínculos con el crimen organizado: “No puede haber colusión con la delincuencia, ni organizada ni de cuello blanco”.