in

Esta es la situación actual de los incendios en Tepoztlán

* Se desplegaron un total de 381 personas de diferentes corporaciones haciendo labores de control y liquidación

Esta es la situación actual de los incendios en Tepoztlán

Cuernavaca, 13 de abril 2025 (Infórmate y +).- El primer evento se ha se ha denominado Complejo Tepoztlán, el cual se compone por tres incendios en “Las Tirolesas” con 30% de control y 15% de liquidación con 600 hectáreas afectadas; “kilómetro 63” con 100 por ciento de control y 40% de liquidación, 35 hectáreas afectadas; y “Llano de Morelos” este último de carácter intermunicipal entre Tepoztlán y Tlalnepantla, con 100% de control y 60& de liquidación con un área afectada, preliminar de 18.5 hectáreas.

Para la atención de este complejo de incendios, opera el Equipo Regional de Manejo de Incidentes y se desplegaron un total de 381 personas de diferentes corporaciones haciendo labores de control y liquidación.

Esta colaboración y coordinación se integra por personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos (CEPCM), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México, municipio de Tepoztlán y grupo de voluntarios.

Asimismo, se tiene el apoyo de un helicóptero tipo MI-17 de la Guardia Nacional, el cual realizó un total de 9 descargas de dos mil litros cada una.

Cabe destacar que la Cruz Roja brindó atención médica a un brigadista que presentó una descompensación metabólica derivada de las labores de combate; actualmente se reporta estable.

Por su parte, el ERUM municipal de Tepoztlán atendió a dos brigadistas que resultaron lesionados tras una caída. Uno de ellos fue atendido en el lugar, mientras que el segundo fue trasladado a un hospital en Cuernavaca para una valoración más detallada, ambos se encuentran estables y fuera de peligro.

 

Actualización 13 de abril 20:24 horas 

El incendio en “Las Tirolesas” presenta un 50% de control y 30 % de liquidación con 740 hectáreas afectadas.

Kilometro 63 presenta un 100% de control y 95% de liquidación, 35 hectáreas afectadas.

Llano de Morelos con 100% de control y 60% de liquidación, 18.5 hectáreas afectadas.

Actualización 14 de abril 20:38 horas

En las próximas horas arribaron tres helicópteros adicionales para reforzar las labores del combate a los incendios registrados en Tepoztlán.

Así mismo se incorporarán 100 brigadistas de San Luis Potosí.

https://x.com/SDS_Morelos/status/1911640272397611097?t=GsxmSlC6N-se5PLtHk8ohA&s=19

Actualización 15 de abril 20:00 horas

El incendio en “Las Tirolesas” tiene un control del 60% y 50% de liquidación con mil 150 hectáreas afectadas.

Kilómetro 63, 80% de control, 50% de liquidación y 35 hectáreas afectadas.

Llano de Morales, el cual es interestatal, ya que afecta el municipio de Tlalnepantla en el estado de Morelos y la alcaldía Milpa Alta en Ciudad de México, tiene un control del 80% 50% de liquidación y 240 hectáreas dañadas.

Asimismo, Sureste del volcán Chichinautzin, el cual es interestatal, ya que afecta el municipio de Tepoztlán en el estado de Morelos y la alcaldía Milpa Alta en Ciudad de México, cuenta con un control del 50%, 40% de liquidación y 210 hectáreas afectadas; Barriga de Plata, Tepoztlán-Yautepec, tiene un 90% de control, 60% de liquidación y 35 hectáreas afectadas.

En este sentido, se desplegaron 667 brigadistas de distintas instituciones y grupos de voluntarios; además de un helicóptero tipo MI-17 de la Guardia Nacional, que realizó 18 descargas de dos mil litros cada una, durante tres periodos operacionales.

Actualización 16 de abril 21:30 horas

Al corte de las 20:00 horas, presenta en “Las Tirolesas” un control del 90% y 85 % de liquidación con mil 200 hectáreas afectadas.

Kilómetro 63, 100 % de control, 80 % de liquidación y 35 hectáreas afectadas.

Llano de Morales, el cual es interestatal, ya que afecta el municipio de Tlalnepantla en el estado de Morelos y la alcaldía Milpa Alta en Ciudad de México, tiene un control del 100 % y un 90% de liquidación y 240 hectáreas dañadas.

Asimismo, Sureste del volcán Chichinautzin, que es interestatal, ya que abarca el municipio de Tepoztlán en Morelos y la alcaldía Milpa Alta en Ciudad de México, cuenta con un control del 100 % , 90 % de liquidación y 250 hectáreas afectadas.

Barriga de Plata, Tepoztlán-Yautepec, tiene un 100 % de control y liquidación, con una afectación de 35 hectáreas.

Sobre el incendiocun forestal en Coajomulco, Huitzilac, se reporta un 80% de control y 70 % de liquidación una superficie afectada aproximada de 640 hectáreas de bosque de pino-encino, de las cuales 300 hectáreas corresponden a Morelos y 340 hectáreas a CDMX.