Cuernavaca, 11 de abril 2025 (Infórmate y +).– La Secretaría de Cultura invitó a la población morelense, visitantes y extranjeros a ser partícipe de las actividades religiosas, artísticas y comunitarias en esta Semana Santa 2025.
“Es el momento perfecto para vivir nuestra fe, compartir nuestras tradiciones y disfrutar de la riqueza cultural que nos une como pueblo. Invitamos a todas y todos a participar con respeto, alegría y sentido de comunidad”, la titular de la dependencia, Montserrat Orellana Colmenares.
Dichas celebraciones comenzarán este viernes 11 de abril, con el tradicional Viernes de Dolores, y continuarán el sábado 12 con actos preparatorios en distintas localidades. El domingo 13, comunidades como Ocotepec, en Cuernavaca, realizarán la representación de la Entrada Triunfal de Jesús, con procesiones y bendición de palmas.
El miércoles 16 de abril, se celebrarán misas y ritos religiosos en todas las parroquias del estado, como preparación para el Triduo Pascual. El jueves 17, Jueves Santo, se conmemorará la Última Cena y el lavatorio de pies, en alusión a los pasajes bíblicos que evocan el servicio y la fraternidad.
El viernes 18 de abril se llevará a cabo el tradicional Viacrucis Viviente en pueblos y centros históricos, seguido por la Procesión del Silencio, una de las expresiones más emotivas de la Semana Mayor.
El sábado 19 se celebrarán rituales de fuego y agua, símbolos de purificación y renacimiento, además de recorridos culturales y actividades familiares en el centro histórico de Cuernavaca.
La Semana Santa culminará el domingo 20 de abril con el Domingo de Resurrección. En Tetela del Volcán se presentará la tradicional Danza de los Sayones y en Yecapixtla la reconocida representación de Los Matacueros, manifestaciones únicas que reflejan la profunda devoción y creatividad de las comunidades.